Las drogas actualmente están muy presentes en nuestra sociedad de consumo como una cosa muy normal. Todos sabemos que las drogas no son beneficiosas para el organismo, pero las consumimos muchas veces por el mero hecho de pasar el rato de forma divertida o de una forma diferente a lo normal. Actualmente los jóvenes en España consumen alcohol y tabaco como drogas rutinarias y normales, muchas veces sin saber a lo que estas conllevan, a lo mejor no a corto pero sí a largo plazo. Una de las consecuencias y repercusiones que trae el consumo de drogas es la dependencia de ellas.

La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, además La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios...
- Dependencia física La persona que consume se habitúa a una presencia constante de la droga en su cuerpo, lo que hace que la sangre contenga un nivel determinado de esta droga para que la persona funcione correctamente. Cuando el nivel en sangre de esta es menor se dice que aparece el síndrome de abstinencia, que produce una seria de síntomas como pueden ser temblores, espasmos y en circunstancias extremas puede conducir a la persona a la muerte. Este concepto esta asociado al de tolerancia, que se expone a un aumento de la dosis de droga, para que el organismo ofrezca los mismos síntomas que cuando se inició a consumir la droga, ya que el cuerpo se habitúa y es como si no consumiera nada.
www.wikipedia.com
google (imagenes)
videos: www.youtube.com
CARLOS REDONDO HERMOSA 1ºC CMC
No hay comentarios:
Publicar un comentario