CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS :
|
DESDE
EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO: se tiene en cuenta el porcentaje de
población consumidora y si el consumo es o no tradicional:
a) Drogas
sociales legales: Son drogas institucionalizadas, cuyo
consumo está regulado por ley. Por ejemplo el
tabaco o el alcohol.
b)
Drogas medicinales legales: Por
ejemplo los calmantes o los
tranquilizantes.
c) Drogas
ilegales y prohibidas: Son drogas no institucionalizadas, cuya venta
esta penalizada por ley. A pesar de ser ilegales son las más consumidas debido
a la marginalidad, delincuencia etcétera. Por ejemplo la cocaína o la heroína.
a) Drogas
naturales: Son aquellas que se obtienen directamente de la
naturaleza. Por ejemplo el cannabis o la
coca.
b) Drogas
sintéticas: Son aquellas que se producen en un laboratorio. Por ejemplo
el LSD.
SEGÚN
SU PELIGROSIDAD: las drogas pueden clasificarse en:
a) Drogas
menos peligrosas: Se denominan así si solo crean dependencia
psíquica, son menos tóxicas y crean dependencia de forma lenta. Por ejemplo el hachís.
b) Drogas
más peligrosas: Se llaman así si crean una dependencia
física, son más tóxicas que las anteriores y crean una dependencia más
rápidamente. Por ejemplo la morfina o la
heroína.
A continuación os dejo un video que se centra en dos drogas: la cocaína y la heroína y de cual
es la sensación al principio, cuando uno se inicia en su consumo, miradlo porque creo que es bastante interesante:
BIBLIOGRAFÍA:
·
LIBRO
DE TEXTO DE CMC ( CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORANEO) 1º BACHILLERATO
·
YOUTUBE
(VÍDEO)
·
GOOGLE
(IMÁGENES)
Hoy en día, las drogas están muy presentes en la sociedad y que nunca viene mal saber sus diferentes tipos de origenes, según nos muestra Jorge en su blog, teniendo en cuenta siempre los peligros que conllevan todas desde las más blandas o aceptadas por la sociedad hasta las duras y prohíbidas en los países.
ResponderEliminarSantiago Vírseda Martín Nº27-1ºC